![]()  | 


![]()  | 



Ya sé que todavía queda mucho tiempo para San Valentín, pero me gusta ser previsora y organizarlo todo bien para que me sobre el tiempo. La próxima publicación será el 14 de Febrero, "Especial San Valentín".
Al ser el día de los “enamorados”, el requisito para participar es que, en tu relato, poema, poesía, etc.; esté la palabra “amor”, bien en el título o en la aportación.
Insisto, el requisito mínimo para participar es comentar todas las aportaciones de los compañeros que decidan participar en el mismo y por supuesto dar contestación a los comentarios que os vayan dejando.
Si es la primera vez que te animas a publicar tu jirón en La Revista ponte antes en contacto conmigo en la siguiente dirección de correo electrónico: larevistadetodos@outlook.es
Quien quiera participar, lo puede hacer enviando su aportación antes del 1 de febrero al siguiente correo electrónico: larevistadetodos@outlook.es
En el asunto tendréis que poner: "Colaboración revista"
Cada texto tendrá que ir acompañado de una ilustración.
Si quieres aprovechar el momento para declararte a alguien en secreto, te aseguro, que no aparecerá tu nombre. ¡Anímate!
Buenas
días, tardes o noches a tod@s;
He
rescatado este relato que escribí justo en Abril del 2013 y creo, que
vale la pena, hacerlo, para que podáis disfrutar del mismo. 
Porque
en ocasiones hay personas o “personajes”, que quieren hacer de tu vida, lo que ellos desearían; y eso es complicado cuando se trata de querer cambiar la vida de una mujer
que sabe escribir, porque siempre encuentra las palabras justas, para escribir,
a tiempo… el guion de su vida, sin necesitar de nadie que lo haga por ella. 
Espero
que os guste…
![]()  | 
Llevo
varios años intentando juntar letras para darles un significado que cuando
menos te haga pensar, sentir y por qué no soñar.
Pero
hoy es cuando estoy pensando en quién está escribiendo mi vida, en ése maldito
escritor que está haciendo de su protagonista, un mar de dudas, de idas y
venidas, de sonrisas y lágrimas, de un te quiero y un te odio; de sentimientos
de lo más variopintos.
Y
creo que tengo el derecho como protagonista de la historia a revelarme con ese
tipo que desea escribir mi historia, como él desearía que fuese.
Siento decirte, que te arrebaté tu péñola, ésa que usas para hacer de mí una
marioneta. Y ahora soy yo la que va a coger una hoja y con la sangre de mis
venas, decirte adiós...
Nunca
me gustó decir esa palabra, y menos aún escribirla, pero dado que por más que
lo digo de una manera suave, no me entiendes, o no quieres entenderme.
Tal
vez tenga que ser más dura con mis letras y escribir aquello, que nunca pensé
que llegaría a escribir.
“El día que puedas verme como a una amiga
y sólo ese día, volveré a tu vida,
en lo que exista un atisbo de pasión en tu mirada,
no lo dudes, me mantendré alejada”.
Tú
escribiste una historia a tu manera, sin tener en cuenta que los protagonistas
en ocasiones cobran vida y se rebelan a su autor. 
Yo
ni soy tu obra, ni quiero ser la protagonista de tu novela. En todo caso, tal
vez, seas tú quien me sirva de inspiración; para escribir esa novela llena de amistad, respeto y pasión; ingredientes que te faltaron en tu intento de "querer" ser un
escritor.
Eva
Mª Maisanava Trobo
30
de Abril del 2013
![]()  | 
La verdad es no encuentro las palabras para expresaros lo feliz que me encuentro y es que el mes pasado el blog tuvo solamente 620 visitas y este mes 1609. Estamos hablando de un aumento de 989 visitas.
—¡No sé qué decir!—
A la par que me llena de felicidad, me da
mucho miedo porque sabéis de sobra, que escribir, no es fácil, que come mucho tiempo
de tu vida privada y que casi todo lo que he subido a excepción de algún
comunicado, todo, estaba escrito en el año 2019. 
No prometo nada, pero… aunque sea un relato,
poema, pensamiento, etc. Intentaré subir cada semana, solamente por no perderos.
En serio, me hacéis muy feliz. 
Os voy a dejar las estadísticas de este mes
donde podéis ver la visitas, las entradas más leídas de este mes, como entráis
al blog, todos los países que leéis el blog, y los seguidores online que
estuvieron el 22 de noviembre. 
Me repito, gracias, muchas gracias. 
Aunque más me gustaría leer algún comentario
vuestro, eso, todavía me haría más feliz si cabe. 
![]()  | 
Seguidores online el pasado 22 de Noviembre  | 
![]()  | 
Visitas recibidas a 30 de Noviembre  | 
![]()  | 
Cómo entráis al blog  | 
![]()  | 
Todos los países que seguís el blog  | 
![]()  | 
Entradas más leídas durante este mes de Noviembre  | 
Buenos días, tardes o noches a todos; porque como ya sabéis no se muy bien a qué hora os conectáis.
A todos los que habéis leído parte de mi nueva novela “No me leas, siénteme”, tengo que deciros que el capítulo que vais a leer a continuación y cuyo título es: —No tienes corazón y por eso, me voy…—, va al final del todo.
Espero que, ahora, que tenéis todos los capítulos hasta ahora escritos, disfrutéis, leyéndolos de nuevo en el orden que llevan. Así comprenderéis mejor la historia.
Como ya escribí en un post hace no mucho. Escribir esta nueva novela, me está costando mucho, sé que podré hacerlo, pero necesito tiempo.
Los escritores no estamos todo el día delante del ordenador, tenemos vida privada y aunque en ocasiones, la necesidad de escribir es mayor que ir al cine, también el distraernos, tomar un café con amigos, cenar, pasear e incluso ir a una consulta médica, es en el mayor de las casos una necesidad y una fuente de inspiración.
Vivimos en un país en el que por desgracia la gente tiene la manía de hablar muy alto y los que somos observadores y tenemos la antena siempre puesta, nos sirve para más de lo que os imagináis.
Espero que el capítulo que vais a leer os guste.
Nunca dejéis de tener en cuenta que —Los cambios, siempre son complicados. Pero muy bonitos cuando se consiguen—.
No olvidéis que el especial de La Revista de Todos será, el próximo día 22 de Diciembre. Mis compañeros y yo, estaremos, encantados de que nos leáis.
![]()  | 
El problema es cuando entro en la cafetería y observo que está adornado con motivos de Navidad. Y para vosotros será algo normal, pero para mí no… y en unas cuantas líneas entenderéis el por qué.
![]()  | 
![]()  | 
Me relajo, empiezo a otear mi propio Instagram y me doy cuenta de que en el año 2021, aparece la foto de una bolita que robé un día en el que un amigo me invitó a cenar y éste conocedor de mis “tradiciones” se convierte en unos instantes en mi cómplice.
—Si queréis ser mis amig@s tenéis que saber que tendréis que pasar tarde o temprano por esta prueba para ganaros mi confianza—
![]()  | 
Este año he decido que sea en una clínica donde logre, un año más, hacer mi "tradición" realidad.
Y sólo tengo tres oportunidades el 2, el 20 y el 23 de diciembre para poderlo conseguir, que aunque realmente no tengo que ir al médico, he pedido cita, para así tener esa oportunidad, de llevar a cabo la "Operación... Bolita de Navidad".
![]()  | 
Al salir de la cafetería donde he comido, mis pasos, me dirigen una vez más a la biblioteca.
Tengo la imperiosa necesidad de leer algo distinto, fuera de lo que normalmente suelo leer.
Como espero que haya marcado este relato tu vida.
Espero que os hayáis divertido leyéndolo como yo… ¿escribiéndolo o siendo protagonista del mismo?
Sea como fuere, ser felices y no olvidéis que el próximo viernes será el último capítulo de la vida de Giselle que podréis leer y escuchar a la vez.
Feliz día…
Eva Mª Maisanava Trobo 26/11/2024 20:06
Este
mundo, siempre he dicho que es de oropel, pero, sin embargo, en ocasiones, te
encuentras con situaciones que te hacen ruborizar, pero que sin duda alguna te
llenan de felicidad. 
Don Manuel Mejía Sánchez-Cambronero, un gran poeta de Ciudad Real, al ver este montaje que había hecho con mi foto, me escribió este poema.
Y aunque aquí solamente público cosas mías. Pero... cuando, un admirador, de repente te manda esto, pues estoy que no estoy...
¡Vaya! Que me alegra saber, que, a mi edad, todavía tengo mi público.
Tenía
que compartirlo con vosotros, porque todavía.. aunque "pocos" quedan “caballeros”.
¡Gracias,
Don Manuel! Ya se las di en su día, pero como sé que me sigue lo hago también
ahora. 
Espero
que a vosotros os guste, porque yo sin lugar a duda, me he enamorado de su buena
péñola. 
Y es que, ¡sí!, a los que escribimos no se nos conquista con un cuerpo espectacular; sino que lo consigue un hombre con la cabeza bien amueblada, con buena retórica y sobre todo… con una excelente educación y un mejor saber estar. Y si encima disfruta leyendo lo que nosotros escribimos, ya tiene un gran porcentaje ganado a su favor.
Esta
imagen tan preciosa
donde
está la torre Eiffell,
y
de ese fondo tu rostro
con
claror se deja ver
salpicado de burbujas
y
con esa candidez
que
nace de esa mirada
penetrante
de tu ser,
que
lo va diciendo todo
con
su brillante mudez,
que
no precisa palabras
para dárnoslo a entender.
La
estampa habla por sí sola
y
cuanto en ella se ve
forma
parte del embrujo
que
envuelve el hoy y el ayer;
y
que a la vista la arrastra
sin poderla detener nadie,
porque su atracción
tiene un fuerte no sé qué…
**************
********
Manuel MEJÍA
SÁNCHEZ-CAMBRONERO
A
Eva María Maisanava Trobo, con afecto…
Buenas
días, tardes o noches, porque como ya sabéis no sé a qué hora sacáis tiempo de
vuestras vidas, para otear el blog. 
Aprovecho a pedir a todos los lectores de la novela "No me leas, siénteme", a que leáis de nuevo capítulo a capítulo, ya que con estos tres nuevos que he subido, os habrá dejado un poco descolocados.
Ya
solamente queda un capítulo, de lo que tengo escrito y que subiré, el próximo viernes; que coincidirá
con el último de la apasionante vida de Giselle y que a estas altura espero que
tengáis claro el mensaje que capítulo a capítulo, desde su punto de vista os ha
querido dar a entender. El más importante el de no “Juzgar”.
A
partir del próximo viernes ya no habrá más capítulos, porque todo lo que habéis
leído ahora lo escribí a ratos mientras me sobraba un pequeño tiempo en la hora de la
comida, cuando estaba trabajando en 2019. Aunque más que comer, mal comía, porque la
necesidad de escribir me alimentaba más que cualquier alimento. 
¿Cuándo
terminaré? Ni idea. 
Llevo una época en la que no me encuentro bien “como mujer” y no me gusta escribir desde el despecho o la rabia. Dejaré pasar un tiempo hasta que mis “heridas sanen” y entonces me centraré. Mientras… iré a visitar tanto el Museo del Romanticismo como el Museo de Cerralbo, que tanto me gustan. Además llevo años sin visitar el Museo del Prado y creo que ya es hora de que me pierda entre tanta belleza pictórica y... ¡Sí!, lo confieso, me compraré algún detallito. Ya que no me hacen regalos, pues me los auto regalo. Se tenía que decir y se dijo.
Hasta
que llegue ese día, tenéis, desde el 2012 que abrí el blog, mucho por leer. 
Nunca
he querido corregir nada de lo escrito, aunque obviamente está para corregir,
pero no lo hago por un motivo personal, aunque quizás no compartáis. En su día
pensaba, sentía y vibraba, de esa manera. Si los modifico, ya no tendrían la autenticidad que ahora
tienen. 
No
sé si me explico, pero usando una comparativa un tanto fuera de lugar, es como
cuando terminas una relación, no vas a tirar los regalos o borrar las fotos de
esa persona —que durante “X” tiempo— te hizo feliz. Al igual que tampoco borro
ningún “relato/poema” de los que uso para expresar lo que siento, porque de no
ser así, en persona… no podría. Han sido sentimientos que he tenido y por lo
tanto aquí se quedan ya que no me avergüenzo de ellos. 
Con
cariño, Eva.