A veces escribir es un
alivio. Otras veces, una carga. Este texto nació en uno de esos momentos en los
que quería dejar de escribir… y no pude.
¿Cuándo
dejar de escribir?
No
siempre hay algo que contar;
y
más que "cantar",
que
lo sientas en el alma.
El
todo por el todo
no
es necesario;
ni
escribir para que tu ego crezca,
ni
tener más seguidores.
¡Es
del todo innecesario!
Siempre
es mejor
que
te echen de menos
a
que lo hagan de más...
Pero
es cierto,
que
en ocasiones,
la
literatura te esclaviza.
Quieres
tomar un descanso
y
no puedes.
¡Hasta
el alma te duele!
Muchas
de las veces,
la
literatura
se
apodera de ti
y
de tus emociones.
Escribir:
siempre para sanar,
pero
nunca para olvidar.
Porque
lo que se escribe jamás se olvida.
Y,
aunque complejo de entender para los que no lo hagan...
Lo
que se vive: se olvida.
Ena 9:52
7/Abril/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario